Discussion:
ejecución de benchmark dhrystone 2.1
(demasiado antiguo para responder)
Rubén Pérez Lobera
2006-01-21 20:05:01 UTC
Permalink
Hola:

He ejecutado el benchmark Dhrystone 2.1 sobre un pc con un sistema operativo
linux con 4 procesadores intel de 2,8 mhz y 3,7 gb de ram.Este pc es un
sistema de tiempo compartido al qu se conectan usuarios.
Tras ejecutar el Dhrystone he obtenido un resultado de 0.3 Dhrystone por
segundo.

Luego he ejecutado el dhrystone 2.1 en mi pc, que tiene un procesador de 2,8
ghz y 512 de memoria ram y está instalado windows xp.Tras ejecutar el
Dhrystone he obtenido un resultado de 0,2 segundos.

Como es posible que estén tan igualados los dos sistemas si claramente el pc
con linux es mucho mejor??
La medida de 0,3 segundos del pc con linux se refiere solo a un procesador??

Gracias por adelantado.
Oscar Garcia
2006-01-21 20:54:08 UTC
Permalink
El Sat, 21 Jan 2006 21:05:01 +0100, "Rubén Pérez Lobera"
Post by Rubén Pérez Lobera
He ejecutado el benchmark Dhrystone 2.1 sobre un pc con un sistema operativo
linux con 4 procesadores intel de 2,8 mhz y 3,7 gb de ram.Este pc es un
sistema de tiempo compartido al qu se conectan usuarios.
Tras ejecutar el Dhrystone he obtenido un resultado de 0.3 Dhrystone por
segundo.
Si mal no me equivoco el código de rendimiento Dhrystone está
preparado para ejecutarse en una única hebra (o proceso) de modo que
tener más o menos procesadores no afectará al resultado. Sólo medirá
el rendimiento de un único procesador.

También depende del compilador y otros muchos factores el resultado
varía incluso para el mismo procesador y la misma plataforma.

Más información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dhrystone
Post by Rubén Pérez Lobera
Luego he ejecutado el dhrystone 2.1 en mi pc, que tiene un procesador de 2,8
ghz y 512 de memoria ram y está instalado windows xp.Tras ejecutar el
Dhrystone he obtenido un resultado de 0,2 segundos.
Fíjate que en Windows ha marcado menos rendimiento para la misma CPU.
De todas maneras como he dicho antes el compilador puede variar el
resultado. Posiblemente esto venga a decir que el compilador de código
de Linux es más eficiente que el de Windows (entre otras cosas).
Post by Rubén Pérez Lobera
Como es posible que estén tan igualados los dos sistemas si claramente el pc
con linux es mucho mejor??
Depende... el programa mide la potencia de cálculo de un procesador y
no al sistema operativo (no realiza ni operaciones de I/O ni llamadas
al sistema).

En todo caso mide una mezcla entre la potencia de la CPU
(independientemente de la plataforma) y el nivel de optimización del
compilador (independientemente de la plataforma igualmente).
Post by Rubén Pérez Lobera
La medida de 0,3 segundos del pc con linux se refiere solo a un procesador??
Posiblemente (no te lo puedo asegurar porque no he visto el código
fuente aún para cerciorarme).
Post by Rubén Pérez Lobera
Gracias por adelantado.
De nada.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Rubén Pérez Lobera
2006-01-22 18:38:02 UTC
Permalink
Hola:

Me he equivocado, el sistema con 4 procesadores, los procesadores son de
2,8ghz y
en la máquina windows es de 2,6ghz, pero bueno gracias por toda la
información
que me vale de mucho.

Un salu2
Post by Oscar Garcia
El Sat, 21 Jan 2006 21:05:01 +0100, "Rubén Pérez Lobera"
Post by Rubén Pérez Lobera
He ejecutado el benchmark Dhrystone 2.1 sobre un pc con un sistema operativo
linux con 4 procesadores intel de 2,8 mhz y 3,7 gb de ram.Este pc es un
sistema de tiempo compartido al qu se conectan usuarios.
Tras ejecutar el Dhrystone he obtenido un resultado de 0.3 Dhrystone por
segundo.
Si mal no me equivoco el código de rendimiento Dhrystone está
preparado para ejecutarse en una única hebra (o proceso) de modo que
tener más o menos procesadores no afectará al resultado. Sólo medirá
el rendimiento de un único procesador.
También depende del compilador y otros muchos factores el resultado
varía incluso para el mismo procesador y la misma plataforma.
http://es.wikipedia.org/wiki/Dhrystone
Post by Rubén Pérez Lobera
Luego he ejecutado el dhrystone 2.1 en mi pc, que tiene un procesador de 2,8
ghz y 512 de memoria ram y está instalado windows xp.Tras ejecutar el
Dhrystone he obtenido un resultado de 0,2 segundos.
Fíjate que en Windows ha marcado menos rendimiento para la misma CPU.
De todas maneras como he dicho antes el compilador puede variar el
resultado. Posiblemente esto venga a decir que el compilador de código
de Linux es más eficiente que el de Windows (entre otras cosas).
Post by Rubén Pérez Lobera
Como es posible que estén tan igualados los dos sistemas si claramente el pc
con linux es mucho mejor??
Depende... el programa mide la potencia de cálculo de un procesador y
no al sistema operativo (no realiza ni operaciones de I/O ni llamadas
al sistema).
En todo caso mide una mezcla entre la potencia de la CPU
(independientemente de la plataforma) y el nivel de optimización del
compilador (independientemente de la plataforma igualmente).
Post by Rubén Pérez Lobera
La medida de 0,3 segundos del pc con linux se refiere solo a un procesador??
Posiblemente (no te lo puedo asegurar porque no he visto el código
fuente aún para cerciorarme).
Post by Rubén Pérez Lobera
Gracias por adelantado.
De nada.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Oscar Garcia
2006-01-21 21:04:32 UTC
Permalink
El Sat, 21 Jan 2006 21:05:01 +0100, "Rubén Pérez Lobera"
Post by Rubén Pérez Lobera
Como es posible que estén tan igualados los dos sistemas si claramente el pc
con linux es mucho mejor??
La medida de 0,3 segundos del pc con linux se refiere solo a un procesador??
Como experimento podrías hacer la siguiente prueba:
Ejecutar concurrentemente 16 o 32 medidas de velocidad.
Calcular la media de los resultados.
Multiplicarla por 16 o 32.

Así podrás más o menos repartir distintos "benchmarks" entre las
distintas CPUs e incluso medir la eficiencia del dispatcher
(programador de procesos) del sistema operativo.

Cuanto mayor sea el número de procesos concurrentes mayor influencia
tendrá el programador del núcleo pero mayor será la proporción de
"reparto" entre las distintas CPUs.

Cuanto menor sea el número de procesos (4 u 8) menos probabilidades
hay de estar usando todas las CPUs y por lo tanto aproximar de forma
más fiel el resultado del cálculo.

Un saludo.
--
Óscar Javier García Baudet
LinaresDigital
http://redstar.linaresdigital.com/
Loading...